Usuarios registrados |
El transverso abdominal
Transverso abdominal |
El
transverso abdominal constituye la primera capa de los músculos
abdominales, sus fibras son transversales. Sus fibras se extienden en sentido
horizontal entre la pelvis y el tórax, envolviendo al cuerpo como si fuera
un corsé. No participa
directamente en ningún movimiento (carece de función dinámica) pero
influye sobre la forma del cuerpo y su estética (presiona los órganos
intestinales hacia dentro), contribuyendo al aumento de la presión
intraabdominal al contraerse (Young y Cols., 1997 en Miñarro,
1999). |
Se origina en la cara interna de las últimas 5 ó 6 costillas,
en el ligamento lumbocostal, en las apófisis costiformes de L1 - L5, en la
cresta iliaca y en el arco de farlopio. |
En el método pilates y específicamente cuando se realiza la espiración forzada
en los ejercicios se trabaja el transverso abdominal. Este músculo es de vital
importancia entrenarlo, pues ayuda a proteger la columna vertebral. Y a nivel estético
hace ver la cintura más estrecha.
Una musculatura abdominal bien tonificada y fortalecida, es esencial por los siguientes aspectos:
•
Absorción impactos producidos por saltos, rebotes,
pliometria, entre otras. •
Compensación de efectos de tracciones del psoas y músculos
lumbares. •
Estabilización del cuerpo de manera que los brazos y piernas
puedan realizar cualquier movimiento teniendo como soporte a esta
musculatura y formar una cadena muscular transmisora de fuerzas
entre piernas y brazos (adecuada cadena cinética). •
proporciona presión interna (intra abdominal) que mantiene
la columna vertebral estable, reduciendo el estrés en la zona
lumbar, produciendo una acción de descarga de presión sobre discos
intervertebrales lumbares y estabilizando estabilizando la
columna. •
Colabora en la ventilación (espiración) en la práctica de
actividad física. •
Mantenimiento de vísceras en posición adecuada (kirby y
roberts, 1985; lapierre, 1996 en lópez miñarro, 1999) •
Conservación actitud estática y durante el movimiento
(estabilización de la pelvis) •
Disminución de la ante versión pélvica. El trabajo del core no debe ser visto solo por moda o por
estética. La
musculatura abdominal es un componente importantísimo del equilibrio
corporal, de la salud y protección de la columna vertebral.
Principalmente existe
un cierto mecanismo de protección cuando se contrae la musculatura
abdominal, puesto que provoca un aumento de la presión intra
abdominal, que a su vez provoca la disminución de las fuerzas
comprensivas de la columna (ibáñez y cols, 1993; lópez miñarro,
1999).
|